
Las mascarillas son solo un medio complementario de protección. Es fundamental seguir cumpliendo con el resto de medidas preventivas recomendadas por el Ministerio de Sanidad.
¿Qué mascarilla necesito según mi situación?
Personas sanas: preferiblemente usarán mascarillas higiénicas.
Personas enfermas: las personas sintomáticas o asintomáticas positivas deben elegir con prioridad mascarillas quirúrgicas.
Personas en contacto con virus: Quienes cuiden o estén en contacto con personas sintomáticas o positivos por COVID-19 usarán con preferencia mascarillas EPI.
¿Qué tipo de mascarillas deben usar los niños?
En caso de utilizar mascarillas, niños y niñas sanos a partir de 3 años deben usar mascarillas higiénicas acordes a cada rango de edad.
Existen tres tallas, acordes a cada rango de edad, entre los 3 y los 12 años,.
Recuerda, además, que es importante que un adulto supervise la colocación, el uso y la retirada de las mas mascarillas.
Niños y niñas positivos por COVID-19, con síntomas o asintomáticos positivos deben usar preferentemente mascarillas quirúrgicas o higiénicas con especificación UNE..
* En caso de ser población vulnerable se recomienda usar el tipo de mascarilla según indicación médica.
¿Qué debes tener en cuenta al comprar una mascarilla?
Las mascarillas higiénicas son un complemento a las medidas de distanciamiento físico e higiene recomendadas por el Ministerio de Sanidad en el contexto de la pandemia de la COVID-19.
Cubre boca, nariz y barbilla y están provistas de un arnés que rodea la cabeza o se sujeta en las orejas. Suelen estar compuestas por una o varias capas de material textil y pueden ser reutilizables o de un solo uso.
TIPOS DE MASCARILLAS HIGIÉNICAS
- Mascarillas que cumplen las especificaciones UNE 0064 y 0065: su etiquetado muestra el cumplimiento de estas especificaciones técnicas.
- Mascarillas con otras especificaciones: son aquellas que se someten a ensayos y no llegan a cumplir el estándar de calidad UNE o simplemente han hecho ensayos en base a otras normas. Pueden indicar en su etiquetado que le han sometido a estas pruebas y mostrar los resultados obtenidos.
- Mascarillas sin especificaciones: aquellas que no se han sometido a ensayos ni verificaciones.
¿QUÉ DEBO MIRAR EN EL ETIQUETADO?
Presta especial atención a si vienen indicados ensayos y sus resultados. La referencia a la norma UNE asegura el cumplimiento de un estándar de calidad que se corresponde con:
Puede haber otros fabricantes que muestren resultados de pruebas conforme a otras normas o criterios. Los resultados de ensayos de normas distintas no son comparables.
En el etiquetado o en las instrucciones puedes encontrar la siguiente información esencial:
Nombre del producto: Mascarilla higiénica.
Talla: Adultos / NIños
Duración: Reutilizable / No reutilizable
Instrucciones: Colocación y uso.
Composición del material: Tejido o material textil.
Mantenimiento: Cómo lavarla y número máximo de lavados en caso de ser reutilizable.
Esta misma información también debe aparecer en aquellas mascarillas compradas en Internet.
Si no está envasada, la información debe figurar en una etiqueta sobre el propio producto o en un folleto que se entregará al comprador.