
Este tipo de mascarillas son Equipos de Protección Individual (EPI) y se recomiendan fundamentalmente para su empleo por profesionales para crear una barrera entre un riesgo potencial y el usuario. También pueden estar recomendadas para grupos vulnerables por indicación médica.
Las mascarillas EPI tienen como finalidad filtrar el aire inhalado evitando la entrada de partículas contaminanttes en nuestro organismo.
Según su eficacia de filtración puede ser de tres tipos: FFP1, FFP2 y FFP3. Por su parte, aquellas con filtros contra partículas se dividen en P1, P2 y P3.
Para la protección contra la COVID-19 se recomienda el uso de mascarillas EPI FFP2.
TIPOS DE MASCARILLAS EPIS
¿QUÉ DEBO MIRAR EN EL ETIQUETADO?
El marcado CE, seguido de 4 números, asegura que el producto cumple con la legislación.
La referencia a la norma UNE EN-149 asegura el cumplimiento de un estándar de calidad.
El marcaje NR indica que el producto es No Reutilizable y el marcaje R, que es reutilizable.
El tipo de mascarilla (FFP1, FFP2 y FFP3) y el filtro (P1, P2 Y P3).
* También existen otras certificaciones válidas temporalmente durante la crisis de la COVID-19. estas mascarillas deben estar previamente autorizadas.
¿CUÁNTO DURAN?
Depende del fabricante. Consulta las instrucciones. Cuando la notes húmeda o sucia, cámbiala.
Por cuestiones de comodidad e higiene, se suele recomendar no usar la mascarilla durante más de 4 horas.
En caso de que se humedezca o deteriore por el uso, se recomienda sustituirla por otra.
¿DÓNDE SE COMPRAN?
En farmacias, establecimientos especializados y grades superficies.